242 Viviendas de Protección Oficial - ACXT

242 Viviendas de Protección Oficial - ACXT

Proyecto: 242 Viviendas de Protección Oficial
Arquitectura: ACXT
Iñaki Garai Zabala
Ubicación: Vitoria, Gasteiz, España
Promotor: VISESA Vivienda y Suelo de Euskadi S.A.
Arquitectos Colaboradores: José Marcos Cavallero, Ricardo Moutinho, Helena Sá Marques, Oscar Ferreira da Costa, Nuria Perez, Beatriz Pagoaga, Inés López
Ingeniería: IDOM
Instalaciones: Francisco José Sánchez, Jon Landaburu, Unai Medina, Daniel Torre, Oscar Malo, Begoña Sanchez
Telecomunicaciones: Aritz Muñoz, Ibai Ormaza
Presupuesto: Juan Dávila
Estructura: FS Estructuras
Infografías: ACXT
Geotécnia: Eptisa – Cinsa
Coordinador de Seguridad y Salud: Spril Norte
Superficie Construida Total: 38,670 m2
Fotógrafo:Aitor Ortiz

242 Viviendas de Protección Oficial - ACXT

El edificio se diseña a partir de premisas de ahorro energético y economía de medios, siguiendo el criterio establecido por la propiedad. El plan urbanístico nos da un cierto margen respecto al diseño de las alturas del edificio que se utiliza para conseguir el máximo nivel de asoleamiento del patio y de las fachadas que vuelcan a este limitando al máximo la altura de la edificación situada al sur.

Las viviendas son pasantes situando las habitaciones en la fachada al patio ajardinado, mientras que los espacios de estar y cocina lo hacen hacia las calles. De este modo se vincula la parte pública de la vivienda con su equivalente urbano y la parte más privada y de descanso de la misma con el patio interior como espacio de silencio y reposo.

242 Viviendas de Protección Oficial - ACXT

Dada la visión del resto de las torres hacia la cubierta del bloque más bajo del edificio, se ha realizado un importante esfuerzo para tratar con delicadeza su aspecto al considerarla, sin duda, como la quinta fachada del edificio. Para ello se agrupan todas las instalaciones en el eje central del edificio y se ventilan a través de una rejilla continua evitando de este modo la presencia de las habituales chimeneas típicas de las cubiertas de viviendas.

Respecto a la propuesta tipología, reseñar el tratamiento del espacio como si se tratara de un loft en el que se ocupa el centro por el núcleo de cuartos húmedos, servidos por un único patinillo, que pintamos de negro mostrando didácticamente el funcionamiento de las instalaciones y a su vez dando una percepción de un espacio único cruzado por la luz de una fachada a otra.

242 Viviendas de Protección Oficial - ACXT

Además de las instalaciones propias de un edificio de viviendas cabe destacar la instalación del sistema de cogeneración complementario a la producción térmica convencional de una caldera centralizada con gestión individual. Este sistema cubre parte de la demanda de ACS y calefacción del edificio al generar electricidad para venta.

El grupo de cogeneración consume gas natural, para generar 70 KW eléctricos y una potencia térmica de 109 KW en un mismo proceso, al aprovechar el calor generado en la refrigeración del motor y de los humos de escape. Con todo ello se consigue una reducción considerable en las emisiones de CO2 a la atmósfera y además, el hecho de producir y gestionar la propia energía permite a su vez un considerable ahorro en la factura eléctrica de los usuarios.

242 Viviendas de Protección Oficial - ACXT

Las decisiones respecto a la imagen que proponemos para el edificio se ha visto condicionada por la propuesta del plan de construir cinco torres en la avenida Salburúa como un hito en el planeamiento de la ciudad y como una respuesta a su voluntad de identificar distintas zonas de la ciudad en su proceso de crecimiento. En este caso no son iglesias sino viviendas de protección oficial las que se levantan por encima de la altura media de la ciudad, la expresión del credo de la sociedad del bienestar y del compromiso con la ciudadanía del derecho a una vivienda digna independientemente del nivel económico de las personas que las habiten.

El edificio que presentamos ocupa la posición central de estas cinco torres y se significa como "un hito dentro del hito" que con su color rojo, pretende expresar optimismo, confianza y compromiso con el futuro en un marco social y arquitectónico de color predominantemente gris.

242 Viviendas de Protección Oficial - ACXT

Promoción de 242 VPO situada en la zona de expansión hacia el este de Vitoria – Gasteiz, específicamente en el Sector 11, parcela M3, de Salburúa. La manzana se ocupa con una torre de 20 plantas en el extremo sur-oeste y un bloque continuo en forma de U, de 4 a 7 plantas, que cubre las alineaciones oeste, norte y este de la parcela. En planta baja se ubican los portales de toda la promoción y 9 locales comerciales; en los 2 sótanos, las plazas de garaje, cuartos técnicos y los trasteros de la torre; y en las plantas de entrecubierta, los trasteros de las demás viviendas. Las viviendas se plantean a partir de premisas de habitabilidad, ahorro energético y economía de espacios comunes, priorizando las dobles orientaciones y las mejores vistas del entorno. En la urbanización interior se propone mantener el espíritu del plan de zona verde continua (el parque lineal), de forma que el patio interior se perciba como una expansión del espacio urbano antes que como un recinto cerrado.

NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.

Comentarios

comentarios



Pin It on Pinterest

Share This