Proyecto: Área Comercial Aeropuerto San José del Cabo
Arquitectura: sanzpont [arquitectura]
Ubicación: San José del Cabo, Baja California Sur, México
Status: Construido.
Año: 2013
Equipo de Diseño y Proyecto: Arq. Victor Sanz Pont, Arq. Sergio Sanz Pont, Arq. Tania Cota, Jose Miguel Cano, Arq. Erika Martinez, Arq. Claudia Kauil Xix, Eder Jafet Hernández, Elizabeth Valencia, Melissa Chávez, DI. Oscar Sanz Pont, Gerard Delgado
Imagen Gráfica y Branding: LDG. Miguel Angel Mendez + sanzpont [arquitectura]
Proyecto Instalaciones: Edificaciones Arbibe / Ing. Bierge
Fotografías: Arq. Victor Sanz Pont
AeroShops: Centro Comercial dentro del Aeropuerto.
El reconocido Grupo Aeroportuario del Pacífico con una suma de 12 aeropuertos en la República Mexicana seleccionó al despacho de arquitectura y diseño sanzpont [arquitectura] para la realización del proyecto del Área Comercial de 7,500m2 de su nueva Terminal Internacional de San José del Cabo.
El objetivo con este proyecto es el de sumarse a la nueva tendencia en Aeropuertos de diseño vanguardista y verde en el mundo, siendo la primera en su clase en México. El proyecto tiene como principal objetivo, no solo el incorporar tiendas y servicios en el interior de la Terminal, si no el de lograr una experiencia para el pasajero de Centro Comercial dentro del Aeropuerto, creando una Imagen y Marca con Identidad Propia, como estrategia comercial y elemento diferenciador de valor y singularidad.
Tendencia GREEN Airport Design.
La nueva Área Comercial de la Terminal 2 de San José del Cabo incorporará espacios con concepto verde de valor más sustentable en el diseño aeroportuario, poniendo al Grupo Aeroportuario de Pacifico a la cabeza de la vanguardia.
Se diseña el Área de Food court dentro del área comercial con concepto Pic-Nic rodeada de vegetación natural, las sillas y mesas estarán sobre césped artificial logrando ambiente exterior de relax y confort para el pasajero.
El recorrido a través del Área Comercial se realizará conviviendo con la totalidad del espacio iluminado naturalmente gracias a su fachada de vidrio con vistas hacia las pistas, inundando el espacio mediante luz natural, generando un considerable ahorro energético en iluminación durante todo el día generando un ambiente comercial más sustentable.
El espacio interior es diseñado como si se tratase de un corredor comercial al exterior, tratando de brindar una experiencia de paseo urbano futurista al pasajero, logrando recorridos agradables y una estancia placentera mientras se espera el vuelo.
Diseño Aerodinámico de Vanguardia.
Desde el planteamiento inicial del proyecto, se buscó una imagen arquitectónica-comercial contemporánea y homogénea. El concepto formal se basa en la utilización de líneas curvas de diseño aerodinámico, como imagen de vanguardia e integración morfológica con el diseño Aeronáutico. Los espacios de venta son contenidos mediante envolventes curvas fabricadas con Panel de Aluminio Compuesto de color blanco. Los arquitectos se apoyaron en técnicas de Diseño y Fabricación Digital para resolver intrínsecamente el proyecto formal y constructivo mediante software 3D que les permitiera visualizar y coordinar todos los aspectos de la obra.
VIP LOUNGE: Diseño Orgánico y Fabricación Digital.
Como remate del recorrido comercial, sanzpont diseñó también la Sala de espera VIP. Con un proyecto orgánico y espectacular, de diseño celular vanguardista. La fachada se realiza mediante una piel porosa tipo Voronoi, que permite tener una cierta privacidad en la sala pero sin impedir las vistas hacia el exterior de la terminal. Al equipo de arquitectos le fue posible realizar este complejo diseño de fachada mediante técnicas de experimentación digital paramétrica, en la que se resuelve mediante un modelo 3D la solución formal y constructiva de los soportes de estructura y el forrado de Panel de Aluminio Compuesto color blanco, y se extraen todas las diferentes piezas únicas de ensamblaje, como si de un puzzle se tratase.