Proyecto: Ateneo de San Francisco
Arquitectura: NMD | Nomadas
Ubicación: San Francisco, Zulia, Venezuela
Equipo: Farid Chacón, Francisco Mustieles, Lourdes Peñaranda, Janeth Boza, Paola Nava, Pedro Rosales, Amanda Sidoravicius, Dario Mindiola, Guillermo Servigna, Mariángel Pérez
Año de la Obra: 2009
Área construida: 878 m²
Área del terreno: 3718 m²
Fotografía: Luis Ontiveros
La propuesta busca el despertar urbano de estas edificaciones, abriendo su arquitectura al habitante urbano y más aún en contextos como los nuestros donde la exclusión cultural es práctica frecuente.
El Ateneo se convierte en un reducto de ciudad que alberga un espacio recreativo público y hace de los edificios entes interactivos y cercanos; el Ateneo está conformado por tres componentes mayores: el Edificio de Talleres, el Auditorio y la Plaza Urbana.
- El Edificio de talleres destinado a funcionar como estructura de apoyo y servicio al auditorio, alberga talleres para las artes escénicas, y actividades administrativas y de servicio.
- El Auditorio concebido con frecuencia como una refinada “bóveda de banco”, poco amigable, envuelta por muros herméticos y elusivos, es sustituido por un auditorio que trata de desvelar lo sagrado de las representaciones teatrales; ofrece la opción de ser descubierto hacia la ciudad, permitiendo el ingreso de ésta al edificio: la ciudad, el público y el teatro se abrazan para crear juntos la mejor función.
- La Plaza Urbana se define como una confluencia de espacios múltiples y actúa como sitio de comunión urbana.
La plaza y el conjunto de edificios se desarrollan sobre-elevados en relación con una calle transitada y ruidosa. La tentación de la unidad monolítica cede paso a la recomposición fragmentaria pero apoyándose en la interacción de sus piezas.
NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.