Casa EM - TaAG ARQUITECTURA

Casa EM - TaAG ARQUITECTURA

Proyecto: Casa EM
Arquitectura: TaAG ARQUITECTURA
Arq. Gerardo Ayala García de Quevedo
Ubicación: Zapopan, Jalisco
Interiorismo: TaAG ARQUITECTURA
Arq. Gerardo Ayala García de Quevedo
Fecha del proyecto: Marzo - Mayo 2011
Fecha de construcción: Mayo 2011– Junio 2012
Construcción: TaAG ARQUITECTURA, Ing. Arturo Ruiz Olmedo
Área de construcción: 633 m2
Fotografías: Jorge Silva, Enrique Ayala

Casa EM - TaAG ARQUITECTURA

Casa EM
El encargo fue el diseño de una residencia en un fraccionamiento privado de Zapopan para una familia de cuatro miembros. Después del análisis de programa realizado, la familia al tener hijos adolescentes, llegamos a la conclusión que la casa tenía que funcionar en varios niveles de interacción simultánea. Con espacios independientes que en algún momento podrían participar del mismo acontecimiento sumándose uno con otro para mayor aforo de visitantes.

Casa EM - TaAG ARQUITECTURA

Aprovechando la topografía natural del terreno (una pendiente ascendente de 2 mts aproximadamente) nos permitía tener tres niveles desde calle. En el primer cuerpo semienterrado se asignaron las cocheras y un estudio con baño completo con acceso directo desde la calle, que pueda servir en dado caso para recibir visitantes (social) o utilizarse como cuarto de visitas de ser necesario sin intervenir con el resto del programa de la casa.

Casa EM - TaAG ARQUITECTURA

La planta baja se dispuso como una crujía con un patio central que funciona como gran foyer y distribuidor de la misma, que se conecta de inmediato con la terraza, el jardín y la sala comedor con ventanales corre plegadizos que facilitan la fusión de espacios. En el otro cuerpo de la crujía se aloja la cocina, la lavandería y los servicios.

Casa EM - TaAG ARQUITECTURA

La planta alta es definida por dos vacios: el foyer y la doble altura de la sala comedor que organizan el espacio privado. Al extremo sur se localiza la recámara principal, al centro como filtro la sala familiar de Tv, y finalmente, al frente de la propiedad las dos recámaras de los hijos.

Casa EM - TaAG ARQUITECTURA

El lenguaje volumétrico apuesta por la sobriedad y por el tratamiento único de sus paramentos: cristal, piedra, madera y enjarre blanco. En contraste con la abundante vegetación seleccionada y las fugas visuales propias del terreno con forma de diamante.

Casa EM - TaAG ARQUITECTURA

NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.

Comentarios

comentarios



Pin It on Pinterest

Share This