Casa Godoy - Hernández Silva Arquitectos

Casa Godoy - Hernández Silva Arquitectos

Proyecto: Casa Godoy
Arquitecto: Hernández Silva Arquitectos
Ubicación: Zapopan, Jalisco, México
Equipo: Arq. Jorge Luis Hernandez Silva
Arq. Francisco Gutierrez P.
Arq. Diana Quiroz Chavez
Arq. Belen Aldapa Orozco
Fecha de proyecto: 2002
Fecha: 2005-2007
Fotografía: Cortesía Hernández Silva Arquitectos

Casa Godoy - Hernández Silva Arquitectos

La casa está  ubicada en un fraccionamiento de  la periferia en la ciudad,  el terreno  es plano y en esquina, con vecinos al sur y al oriente, al poniente contiene una gran franja de arboles  que separan la casa de la calle, la cual  dobla al norte,  allí se ubican los ingresos: peatonal y de autos, desde  la esquina y al frente, se observan dos cuerpos que flotan , uno a la izquierda que es una gran caja recubierta en cantera gris que levita sobre la calle abriendo un desnivel por donde se guardan los autos y  el otro es  transparente y ligero,  más grande y elevado, que evidencia  el ingreso peatonal,  es un volumen de ventanales al norte y que son cobijadas al poniente  una celosía de acero blanca, obedeciendo la relación con el sol,  pues ésta orientación es  sumamente dura en la ciudad.

El volumen transparente del  ingreso se extiende por el lado del arbolado,  la celosía  cubre todo su frente y  se afianza a un muro vertical al fondo , el cual acaba por bloquear el calor del poniente,  en la parte posterior se elevan dos muros y que se evidencian al doblar horizontalmente para generar un gran volado de 11 metros (36 pies) sobre el jardín y la alberca,  soportando  un segundo piso que alberga la recámara principal para obtener la vista franca hacia al jardín que es envuelto por el arbolado.

Casa Godoy - Hernández Silva Arquitectos

La plataforma de ingreso  esta elevada, debido a que  la casa tiene una emplazamiento con una parte en semisótano, lo que permite generar desniveles de  planta baja  abriendo el flujo del espacio en varias direcciones, el interior es completamente abierto y con muros casi todos en una misma dirección, esto es bastante evidente desde patio del ingreso,  que es un gran vacío a doble altura y muy iluminado, donde convergen  las circulaciones principales, una vertical y la otra un puente translucido  de cristal que comunica ambos extremos  en planta alta.

Casa Godoy - Hernández Silva Arquitectos

La estructura de la casa es en acero, se construyó durante una coyuntura que en éste se encontraba en bajo precio, lo que permitió fabricarla casi flotante.

Casa Godoy - Hernández Silva Arquitectos

La casa se abre con ventanal muy largo y plegadizo al fondo, integrando el jardín al interior, convirtiendo los espacios sociales en una gran terraza totalmente  integrada al jardín y la alberca,  que permite vivir el clima fresco y privilegiado de Guadalajara, el comedor mira por encima de la terraza y se comunica medio nivel  arriba  del jardín con la cocina y el estudio, la dos escaleras parten desde el sótano hasta el segundo piso, una liga los servicios y la principal teje los espacios sociales y privados de la casa.

Casa Godoy - Hernández Silva Arquitectos

Las cubiertas son planas al frente e inclinadas por reglamento  en la parte posterior, éstas recubiertas en cerámica esmaltada amarilla, los muros son aplanados en su mayoría, los pisos son de mármol y madera, la carpintería en color obscuro, utilizando acero en color blanco  en varios elementos de la casa.

Casa Godoy - Hernández Silva Arquitectos

NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.

Comentarios

comentarios



Pin It on Pinterest

Share This