Proyecto: Casa oZs
Arquitectura: Taller 33
Ubicación: Lima, Perú
Equipo: Martín Dulanto, Claudia Maceda, Renzo Segura, Miguel Gutierrez, Anjara Rodriguez, Jenny Llanos
Obra: 2011
Construcción: Taller 33, Amelia Gómez Sánchez
Estructuras: Ing. Jorge Avendaño
Terreno: 1,060.29 m2
Área de techada: 192.69 m2
Área de construcción: 286.84 m2
Áreas verdes: 773.45 m2
Fotografía: Martín Dulanto
Concepción del Proyecto
La Casa oZs0 es una vivienda Unifamiliar que ha sido concebida como 4 “cajas” o “bloques independientes” (bloque social, bloque de dormitorio principal, bloque de invitados, bloque de servicio) separados entre sí por ejes claramente marcados: las circulaciones.
Este proyecto está conformado por 5 áreas:
- Área del dormitorio principal - Conformada por el dormitorio principal y el baño del mismo.
- Área de invitados - Conformada por 2 dormitorios de invitados, c/u con baño incorporado.
- Área de Servicio - Conformada por un dormitorio de servicio (un camarote), baño de servicio, patio/lavandería/tendal. Además cuenta con un closet de depósito general para toda la casa.
- Área Social - Conformada por la sala, el comedor, la terraza y un baño de visitas.
- Área de piscina y parrilla - Conformada la piscina, deck, zona de parrilla y comedor. En dicha área se ubicará también, de manera subterránea, el cuarto de bombas de la piscina. Esta área se encuentra separada del resto de la casa por el jardín.
Fachadas
Los bloques del proyecto han sido planteados como volúmenes puros (prismas rectangulares) con algunas perforaciones y un diseño de vanos bastante geométrico y simple.
elevaciones 1 y 2
El bloque social ha sido planteado como un “volumen ligero” (cerramiento de vidrio con carpintería de madera de acabado natural oscuro). El uso de un cerramiento transparente (mamparas de vidrio) favorece a la integración (visual) del interior con respecto al exterior. Dichas mamparas se plantean corredizas con la idea de lograr una integración (física) del interior con respecto al exterior.
Los bloques de dormitorios (dormitorio principal e invitados) han sido planteados más cerrados con respecto al exterior, con la idea de que dichos ambientes conserven cierta privacidad.
El bloque de servicios ha sido planteado cerrado casi al 100% con la idea de “ocultarlo” y que no tenga ninguna relación con el exterior. Salvo la cocina, la cual si cuenta con una ventana y una mampara de vidrio hacia el jardín.
Acabados
Los muros exteriores de las fachadas estarán pulidos rústicamente con cemento ATLAS, tendrán una textura semi rústica y un color tierra. Las ventanas serán de vidrios , transparentes e incoloros. Los marcos de ventanas y mamparas serán de madera natural oscura. Los pisos interiores y exteriores serán de cemento pulido o cemento estampado, según sea el caso.
Sistema Constructivo
Se combinarán placas de concreto armado expuesto con pórticos (vigas y columnas) de concreto armado y tabiquería de ladrillo.
NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.