Proyecto: Casa S
Arquitectura: A4studio
Arq. Juan Manuel Filice
Arq. Leonardo Codina
Ubicación: Mendoza, Argentina
Colaboradores: Arq. Eugenia García, Arq. José Fornés, Arq. Paola Meretta.
Superficie: 400 m2
Fechas: Julio 2008/Marzo 2009
Fotografía: Cortesía A4studio
La vivienda se ubica en un barrio privado al oeste de la ciudad de Mendoza, en el costado alto del perímetro urbano al pie del pedemonte mendocino. Pronunciadas pendientes en sentido oeste-este, vistas hacia el valle de la ciudad, poca vegetación y fuerte radicación solar del oeste son características inequívocas de este sitio.
En un terreno de 1000 m2 que toma toda la esquina de manzana con 50 mtrs. de frente hacia el este, con vistas lejanas sobre la ciudad de Mendoza y con una pendiente abrupta de 1,8 mtrs. Hacia la calle, se decide desarrollar la vivienda en una sola planta sobre la cota más alta del sitio. Así ante un encargo complejo donde la casa también es oficina, se propone un mismo plano elevado organizado donde todos los usos y relaciones del habitar sean posibles: el refugio, el descanso, el ocio, la contemplación y el trabajo.
Un sistema de tabiques de piedra del lugar conforma un zócalo contenedor del terreno sobre el cual se posa la vivienda. La vivienda se desarrolla en un mismo nivel sobre el sector más alto del terreno y se eleva 2,5m de sobre la cota baja de acceso en el costado este. Esta operación propone el acceso por debajo de la vivienda guiando al visitante hacia un patio central que desnuda la pendiente natural del terreno.
La planta cuadrada en torno al patio, organiza el programa en el perímetro priorizando asoleamientos y visuales. La circulación dispuesta en relación al patio propone dinámicas sensoriales haciendo del recorrido interno una experiencia en sí misma que estructura una densidad espacial excéntrica donde el recorrido marca el pulso del habitar.
La estructura íntegramente en hormigón a la vista, se expresa como protagonista de su identidad constructiva. Desde lo alto, tabiques, tensores y vigas invertidas descifran las complejidades de su implantación en suelo sísmico. Así, una vida familiar en un plano común de uso íntimo que soporte diferentes usos y dispare sensaciones, es posible.
NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.