Casa VB - Capilla-Vallejo Arquitectos

Casa VB - Capilla-Vallejo Arquitectos

Proyecto: Casa VB
Arquitectura: Capilla-Vallejo Arquitectos
Conrado Capilla Frías.
José V. Vallejo Lobete.
Ubicación: Cantabria, España
Superficie: 420.05 m2
Aparejador: José Enrique Cacicedo
Ingeniero Estructura: Jesús Goñi Esparza
Domótica: Dotesol SL
Albañilería y hormigones: Construcciones Gutiérrez Pascual SL
Carpintería Exterior: Madera Artea Carpintería SL
Piedra Mampostería: Martin Mateo
Metalistería: Construcciones metálicas larumbe SL
Electricidad: Victor Electricidad
Ebanistería: Artea Carpiteria SL
Iluminación: Proyecto Luz Sal
Cocina: Briococina
Paisajismo: Ars Verdi
Fotografía: Cortesía Capilla-Vallejo Arquitectos

Casa VB - Capilla-Vallejo Arquitectos

Esta casa surge de la voluntad de encuentro con un lugar. Sus formas son rotundas y su volumetría clara, como la Arquitectura tradicional de la región. La imagen exterior transmite austeridad y permanencia. Parece que la casa siempre hubiera estado ahí, empotrada en la ladera oeste del bosque.

Los espacios interiores y la manera de recorrerlos, los largos planos horizontales, los techos altos, la escalera, la luz procedente de grietas y  lucernarios nos evocan a un tiempo menos frágil.

Casa VB - Capilla-Vallejo Arquitectos

Formalmente el edificio se descompone en dos elementos, un basamento construido con un hormigón aplacado con piedra, que se empotra en la ladera. Sobre él un ligero volumen pavimétrico, apenas formalizado con vidrio transparente o translucido. El acceso al a vivienda se realiza desde la parte superior de la ladera. El camino que desciende mirando hacia el mar gira para encontrarse con la fachada de acceso, orientada hacia el noroeste.

Casa VB - Capilla-Vallejo Arquitectos

Protegido por una larga puerta corredera, el zaguán de entrada se entiende como un espacio intermedio entre el interior y el exterior. Una segunda puerta permite el paso al corredor de comunicaciones. El esquema de la casa se mantiene igual en todas las plantas  tres crujías especializadas. La exterior aloja todos los espacios habitables que a su vez se comunican en sección. La intermedia acoje las comunicaciones verticales y contra el terreno se sitúan los pasillos o corredores horizontales. Un muro de madera separa estas dos últimas y a su vez aloja la biblioteca.

Casa VB - Capilla-Vallejo Arquitectos

A partir de ese esquema volumétrico, las plantas se simplifican para eliminar cualquier elemento no imprescindible. De este modo en la planta de acceso se ubica la zona de estar y comedor, la cocina y una pequeña bodega, la planta primera agrupa las habitaciones familiares y una zona de estar con la chimenea, la segunda planta aloja una habitación de invitados y el estudio.

Casa VB - Capilla-Vallejo Arquitectos

Fuera ya del volumen denso, de hormigón y piedra y apoyado sobre él, un liviano mirador permite asomar la mirada entre los árboles cercanos. Aquí la luz densa de las plantas inferiores, la “vieja luz” de las ventanas profundas de la arquitectura tradicional de la región se hace difusa para inundar la estancia en un todo, sin sombras definidas, recreando el ambiente de la modernidad.

Casa VB - Capilla-Vallejo Arquitectos

NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.

Comentarios

comentarios



Pin It on Pinterest

Share This