Centro Cultural España - JSa + arquitectura 911sc

Centro Cultural España - JSa + arquitectura 911sc

©Rafael Gamo

Proyecto: Centro Cultural España
Arquitectura: JSa + arquitectura 911sc
Javier Sánchez, Jose Castillo, Saidee Springall
Ubicación: Ciudad de México, México
Equipo De Diseño: Jose Castillo, Saidee Springall Juan Manuel Soler, Juvencio Nuñez, Pablo Zamudio, Edgar González, Gabriela Delgado, Gustavo Rojas, Domingo Granados, Mariana Paz, Jimena Antillón, Edith Razo
Área construida: 4,003.0 m²
Maqueta: Edith Razo
Ingeniería: Gustavo Nieto
Supervisión De Ingeniería: Fernando Valdivia, Francisco Castañeda, Juan José Hernández, Sergio Mendoza
Estructura: Colinas de Buen
Dirección De Obras: Ingrid Ramos
Renders: Yair Urgarte, Israel Caballero, Gerardo Fonseca
Fotografía: ©Rafael Gamo, ©Pedro Hiriart

Centro Cultural España - JSa + arquitectura 911sc

©Pedro Hiriart

El proyecto de finalización de la Sede del Centro Cultural España (CCE) planteó la mejora y consolidación de los espacios que utilizaba el CCE para una diversidad de eventos y exposiciones. La dinámica y propuesta cultural que tenía el CCE fue potenciada mediante espacios que permitan modos, formas o formatos de actividades artísticas que antes no se podían realizar en el CCE, y de generar espacios que hagan más eficientes y/o atractivas estas actividades.

Centro Cultural España - JSa + arquitectura 911sc

©Rafael Gamo

Una de las ideas centrales del proyecto fue integrarse al tejido urbano del Centro Histórico de la Ciudad de México, concibiendo al CCE como un pasaje que vincula distintas zonas y programas culturales que el Centro Histórico ofrece. Uno puede cruzar de la calle Guatemala a la calle Donceles por el CCE, haciendo de este cruce un paso por los sitios de exhibición, dándole una fuerte dimensión pública a ese pasaje interior.

Centro Cultural España - JSa + arquitectura 911sc

©Rafael Gamo

El programa contempla varios pisos de usos flexibles, capaces de funcionar como espacios de exhibición, conferencias, seminarios, talleres, actividades infantiles, teatro, conciertos, etc. Lograr esto, aunado a la complejidad de la ubicación del proyecto, es uno de los retos más significativos. Para resolverlo s e plantea una estructura que permita tener grandes superficies libres de columnas y con alturas por encima de los 4.5m.

Centro Cultural España - JSa + arquitectura 911sc

Arquitectónicamente, la relación con el contexto histórico, ha representado otro gran reto. Para integrar el edificio al contexto, siendo uno contemporáneo y otro histórico, hemos propuesto que las fachadas y los volúmenes sean respetuosos de las proporciones de las calles y los edificios que las definen. Concreto aparente, acero corten, con celosías y remetimientos, buscan replicar los colores y la profundidad de las fachadas de los edificios del Centro sin dejar de ser fieles a la contemporaneidad del proyecto.

Centro Cultural España - JSa + arquitectura 911sc

©Pedro Hiriart

Comentarios

comentarios



Pin It on Pinterest

Share This