Edificio Julio Mario Santodomingo - Daniel Bonilla Arquitectos

Edificio Julio Mario Domingo - Daniel Bonilla Arquitectos

Proyecto: Edificio Julio Mario Santodomingo, Universidad de Los Andes
Arquitecto: Daniel Bonilla Arquitectos
Ubicación: Bogotá, Colombia
Equipo de Diseño: Daniel Bonilla, Juliana Lozano, Mauricio Morales, Jaekson Baez, Keily Jaramillo, Manuel Mendoza, Marcela Albornoz, Pedro Pulido, Rodrigo Montoya, Mauricio Ortega y Germán Ortega
Propietario: Universidad de Los Andes, Bogotá
Área Construida: 24.876 m2
Fecha de construcción: 2006-2007
Dirección general: Dirección planta física Universidad de los Andes
Arq. Camilo Cruz
Director Gerencia e interventoria de obra: Payc S.A.
Diseño Estructural: Proyectos & Diseños
Estudio de suelos: Espinosa & Restrepo Cia Ltda.
Diseño Eléctrico: SM & A Ingeniería Eléctrica y Mecánica Ltda.
Diseño de cableado estructurado: Ing. Néstor Vera
Diseño Acústico: Sonic Design Ltda.
Asesoría  Bioclimatico: Arq. Jorge Ramírez
Ventilación Mecánica y redes hidrosanitarias: Alvaro Tapias y Cia. Ltda.
Diseño de iluminación: Arq. Carmenza Henao Londoño
Diseño de trafico vertical: Ingeniería de Ascensores Ltda.
Paisajismo: Paisaje Urbano Ltda.
Diseño de amoblamiento y dotación: Arquitecta Catalina Iannini Jaramillo
Seguridad y control: Antonio García Rozo & Cia. Ltda.
Fotografías: Andrés Arenas y Rodrigo Dávila

Edificio Julio Mario Domingo - Daniel Bonilla Arquitectos

El edificio se plantea como el elemento colonizador de un sector deprimido que potencialmente podría consolidarse como una nueva area de expansión del campus de la Universidad de los Andes.

La plazoleta de ingreso como elemento articulador es la semilla de una estructura de espacio público. El basamento transparente permite la relación del peatón con la galería polivalente de primer piso. El volumen se plantea como un prisma que alberga con fluidez la diversidad operacional de sus funciones.

Edificio Julio Mario Domingo - Daniel Bonilla Arquitectos

Debido a la complejidad del programa arquitectónico (Parqueos, galería, aulas, oficinas, biblioteca, restaurante) y al impacto que podría generar los siete niveles de estacionamiento en altura, se opto por una solución de fachada que dignificara por igual a todas las actividades y que interactuara apropiadamente con cada una de ellas. La piel o envolvente se plantea entonces como una solución dual con dos caras en un sistema progresivo de módulos “llenos” y “vacíos”.

Edificio Julio Mario Domingo - Daniel Bonilla Arquitectos

En este caso el “lleno” se caracteriza con vidrio opal y el “vacío” por persianas en aluminio. Las otras dos fachadas debido a la gran masa cerrada que demandaron las pantallas estructurales se plantean como un gran plano horadado con ventanas circulares controladas.

Edificio Julio Mario Domingo - Daniel Bonilla Arquitectos

El edifico presenta una serie de “patios” que se convierten en el alma interna complementaria, como lo es el espacio central de piso siete y las terrazas jardín del ultimo piso.

Edificio Julio Mario Domingo - Daniel Bonilla Arquitectos

NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.

Comentarios

comentarios



Pin It on Pinterest

Share This