El Plaza Condesa - Antonio Muñohierro + Esrawe Studio

El Plaza Condesa - Antonio Muñohierro + Esrawe Studio

© Paúl Rivera

Proyecto: El Plaza Condesa
Arquitectura: Muñohierro + Esrawe Studio
Ubicación: Ciudad de México, México
Brief conceptual: Antonio Muñohierro.
Equipo: Gerardo Ramírez, Omar Cortés, David Herrara, Ian Castillo, Cynthia Cárdenas.
Año: 2011
Desarrollo del concepto: Antonio Muñohierro - Héctor Esrawe.
Dirección de proyecto: Jorge Bracho.
Coordinación de proyecto: Joaquín Cevallos.
Lider de proyecto: Nancy Ocampo.
Arte
Concepto: Antonio Muñohierro/ Francisco Fernandez “El Taka”, Iván Krassoievitch, Ximena Labra.
Producción: Juan Camara, Mariana Fernandez, Polo Castellanos.
Fotografía: © Paúl Rivera

El Plaza Condesa - Antonio Muñohierro + Esrawe Studio

© Paúl Rivera

Un espacio concebido para dignificar las expresiones musicales.
Inspirado en la época que vio nacer al edificio, los años 50 (transición de la modernidad y la posmodernidad), retoma los valores del funcionalismo aplicados al presente, este proyecto es un homenaje a la música y a las expresiones culturales alrededor de ella. En esta nueva vocación del edificio el arte y la arquitectura proyectan un lenguaje integral y propio.

El inmueble existente es un recinto polivalente para eventos, con una infraestructura de 6 niveles, 1 mezzanine y 1 sótano. En su estado inicial el inmueble cuenta con áreas de lobby de acceso, bar, guardarropa, cocina, bodegas, baños públicos, foro, camerinos y servicios de los mismos, en planta baja; así como oficinas, bodegas, baños públicos, servicios y salas diversas en los demás niveles.

El Plaza Condesa - Antonio Muñohierro + Esrawe Studio

Esta intervención comienza en el lobby de acceso exterior del inmueble, generando tres volúmenes en fachada –de taquillas, recepción a elevador, y tienda para ‘souvenirs’– los cuales dan paso a dos corredores que dirigen al acceso del edificio. La elección de acabados es la que viste el proyecto entero, comenzando un ritmo en muros con un lambrín de madera, que viaja desde el exterior hasta el interior del foro de eventos.

El Plaza Condesa - Antonio Muñohierro + Esrawe Studio

© Paúl Rivera

Al cruzar las dos puertas principales, se encuentra el lobby, vestíbulo del edificio y en sus costados hay dos nichos con piezas de arte , uno de sus nichos incluye barra de atención para área de guardarropa. El ritmo del lambrín de madera se interrumpe para generar dos umbrales que dan paso a las diferentes circulaciones verticales con las que ya cuenta el edificio.

El Plaza Condesa - Antonio Muñohierro + Esrawe Studio

© Paúl Rivera

El lobby de acceso interior tiene una doble altura la cual se respeta, e integra con un plafón. Dicho plafón comprime la altura en el primer filtro de acceso a la sala, generando un área de espera antes del acceso a sala con dos barras para venta de alimentos y bebidas, en donde existe una transición en forma y material con un recubrimiento en mosaico veneciano para identificar dichos puntos de venta.

El Plaza Condesa - Antonio Muñohierro + Esrawe Studio

© Paúl Rivera

Comentarios

comentarios



Pin It on Pinterest

Share This