La Sagrada Familia - Franco Di Capua (video)

Imagen de previsualización de YouTube

A través de arquinauta.com y en varias ocasiones hemos dado a conocer los videos de arquitectura que graba y edita nuestro amigo Franco di Capua (aquí pueden ver su canal de you tube), en esta ocasión presentamos su más reciente producción la cual está dedicada al Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, obra del genial arquitecto catalán Antoni Gaudi, y que fuera iniciada en 1882 y se encuentra aún proceso de obra. Mas información e imágenes sobre la Sagrada Famila después del salto.

javinono

javinono

Barcelona.cat

Barcelona.cat

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán Temple Expiatori de la Sagrada Família), conocido simplemente como la Sagrada Familia (Sagrada Família), es una gran basílica católica de Barcelona (España), diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción (abril de 2011). Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.

La construcción comenzó en estilo neogótico, pero, al asumir el proyecto Gaudí en 1883, fue completamente replanteado. Según su proceder habitual, a partir de bocetos generales del edificio improvisó la construcción a medida que avanzaba. Se hizo cargo con sólo 31 años, dedicándole el resto de su vida, los últimos quince en exclusiva.

Fernando Stankuns

Fernando Stankuns

Una de sus ideas más innovadoras fue el diseño de las elevadas torres cónicas circulares que sobresalen apuntadas sobre los portales, estrechándose con la altura. Las proyectó con una torsión parabólica dando una tendencia ascendente a toda la fachada, favorecida por multitud de ventanas que perforan la torre siguiendo formas espirales.

El templo, cuando esté terminado, dispondrá de 18 torres: cuatro en cada una de las tres entradas-portales y, a modo de cúpulas, se dispondrá un sistema de seis torres, con la torre cimborio central, dedicada a Jesús, de 170 metros de altura, otras cuatro alrededor de ésta, dedicadas a los evangelistas, y un segundo cimborio dedicado a la Virgen. El interior estará formado por innovadoras columnas arborescentes inclinadas y bóvedas basadas en hiperboloides y paraboloides buscando la forma óptima de la catenaria.

Aurelian

Aurelian

En 1926 murió Gaudí; sólo se había construido una torre. Del proyecto del edificio sólo se conservaban planos y un modelo en yeso que resultó muy dañado durante la Guerra Civil española. Desde entonces han proseguido las obras: actualmente están terminados los portales del Nacimiento y de la Pasión, y se ha iniciado el de la Gloria, y están en ejecución las bóvedas interiores. La obra que realizó Gaudí, es decir, la fachada del Nacimiento y la cripta, ha sido incluida por la Unesco en el año 2005 en el Sitio del Patrimonio mundial «Obras de Antoni Gaudí». Es además, desde 2007, uno de los 12 Tesoros de España. El Templo fue consagrado y declarado Basílica menor el 7 de noviembre de 2010 por el papa Benedicto XVI.

Aurelian

Aurelian

Joan Garcia i Silano

Joan Garcia i Silano

Imágenes Via flickr:
javinono - http://www.flickr.com/photos/javinovo/237010779/sizes/l/
Barcelona.cat - http://www.flickr.com/photos/barcelona_cat/5372719636/sizes/l/
Fernando Stankuns - http://www.flickr.com/photos/stankuns/3895249488/sizes/l/
Aurelian - http://www.flickr.com/photos/aurelian/5381725514/sizes/l/
Aurelian - http://www.flickr.com/photos/aurelian/5381126571/sizes/l/
Joan Garcia i Silano - http://www.flickr.com/photos/joangs/3602479239/sizes/l/

http://www.youtube.com/user/franckyOtedesc

Comentarios

comentarios



Pin It on Pinterest

Share This