Proyecto: Oficinas MN Program
Arqutecto: MAS Arquitectura
Arq. Marcos Samaniego
Localización: Gailicia, España
Fotografía: Ana Samaniego
El placer de disfrutar trabajando
El diseño de estas oficinas combina funcionalidad y relax para crear un ambiente ideal para trabajar.
Un lugar donde tomar tranquilamente un café. O donde descansar en un sofá. Incluso donde comer mientras disfrutas de tu serie de televisión favorita. Este es el nuevo concepto de oficina. Así es la nueva sede de MN Program, una empresa líder en software de gestión en España.
El mar, el césped y los materiales cálidos son los grandes protagonistas de estas oficinas proyectadas por Mas Arquitectura. La distribución en planta insiste en los espacios abiertos, una constante en todo el proyecto. Ni siquiera la zona de reuniones o el despacho del director se encuentran cerrados, sino que son accesibles desde cualquier lugar. En esta misma línea, los puestos de trabajo han sido dispuestos de manera longitudinal a lo largo del ventanal para aprovechar la entrada de luz natural y ofrecer a los empleados unas espectaculares vistas sobre el océano Atlántico.
La sucesión de espacios abiertos permite que la circulación sea ágil y directa. Sin perder la necesaria delimitación de cada zona. Así, las características técnicas del local obligaron a idear una solución alternativa, alejada de los tradicionales escalones, para los baños. Una pasarela en madera –reminiscencia de los antiguos accesos a los barcos- fue la solución y, además, un guiño al diseño.
Otro de los espacios más llamativos del local es el cuadrilátero central, un lugar de reuniones pensado para que los creativos puedan desarrollar su labor en un entorno puro, alejando del estrés ordinario del trabajo. Construido también en madera, el “ring”, como ha sido bautizado, es una pieza única cuadrangular que domina el espacio central de la oficina. La filosofía de la compañía, MN Program, una empresa gallega de software se traslada a sus propias oficinas.
La apuesta por el medio ambiente, los materiales autóctonos y, sobre todo, el capital humano son los signos distintivos de la compañía. Por ello, sus oficinas cuentan con numerosos espacios dedicados al trabajo distendido. Una cocina chill-out, con televisión de plasma incluida; una despensa o el vestuario son pequeños lujos que favorecen un entorno agradable de trabajo.
Si a esto sumamos unas vistas sobre el océano Atlántico y la calidez de los materiales encontramos como resultado un lugar perfecto para desarrollarnos como profesionales. Los acabados naturales en madera se entremezclan con los satinados que recubren las zonas de trabajo. A todo ellos, se une un invitado especial, un césped artificial –llamativamente mullido al tacto- que no sólo recubre algunas zonas de la oficina sino que incluso trepa por una pared.
La luz el último elemento que distingue a estas oficinas. En la zona de trabajo hemos optado por una iluminación técnica, suspendida a baja potencia para adaptarse a las necesidades de los trabajadores y aprovechar la fuente de iluminación natural. En las zonas de circulación la luz es focal y direccionable, mientras que en la recepción son lámparas de pié las que sugieren el aspecto urbano y exterior.
NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.