Primer lugar concurso “Icono Urbano” – Gwenael Massot

Primer lugar concurso “Icono Urbano” – Gwenael Massot

Proyecto: Icono Urbano 2do Lugar
Organizado por: Coarq.net
Autor: Gwenael Massot
País: Francia

Primer lugar concurso “Icono Urbano” – Gwenael Massot

El proyecto pretende satisfacer una triple ambición: cohabitar y valorar una obra de fábrica icónica, articular un programa complejo y construir un edificio en relación con las actuales preocupaciones ecológicas, basada en el desarrollo del proyecto siguiendo el sello de calidad LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), ofreciendo espacios de calidad.

Primer lugar concurso “Icono Urbano” – Gwenael Massot

Este edificio es generado por la combinación del programa y de las coacciones del sitio. Un espesor de 14 metros (lo necesario para las viviendas que se atraviesan de manera eficiente en cuestiones térmicas) son extrusionadas en el lado frente de la vía pública y para terminar un modelado en función a los espacios y vistas públicas creadas. Una torre se lanza al aire en el angulo del sitio, frente al puente icónico.

Primer lugar concurso “Icono Urbano” – Gwenael Massot Primer lugar concurso “Icono Urbano” – Gwenael Massot

Primer lugar concurso “Icono Urbano” – Gwenael Massot Primer lugar concurso “Icono Urbano” – Gwenael Massot

El valor icónico de la arquitectura es ahora preponderante, ya que la arquitectura moderna es hoy en día generada por el sitio donde se localiza, la cual asciende al rango de monolito. Un nuevo ícono urbano se materializa en el nuevo puente Jorge Matute Remus. Solo un edificio elegante puede crear un eco, y así participar a la formación de un joyero urbano alrededor de ese importante crucero en la ciudad.

Primer lugar concurso “Icono Urbano” – Gwenael Massot

Como lo escribió Robert Ventury y Denise Scott Brown, el edificio se transforma en un símbolo, se vuelve un monolito.

Comentarios

comentarios



Pin It on Pinterest

Share This