Proyecto: Casa C
Arquitectura: ABIBOO Architecture
Ubicación: Madrid, España
Proyecto Básico: Alfredo Munoz, Joaquin Millán
Proyecto de Ejecución: Alfredo Munoz
Equipo de proyecto ABIBOO: Emiliano D’Incecco, Juanjo Ortega, Juan Manuel Gómez, Carlos García, Sidharth Ninan, Arshad Khan
Dirección de Obra: Alfredo Munoz
Dirección de Ejecución: Francisco Luque
Seguridad y Salud: Antonio Sanchez
Estructuras: Oscar Teja
Instalaciones: Plenum Ingenieros
Iluminación: ABIBOO Architecture
Renders: Cortesía ABIBOO Architecture
Casa C se plantea como un elemento introvertido – extrovertido y al mismo tiempo arraigado al territorio. Se abre al visitante pero al mismo tiempo guarda con recelo espacios para la intimidad y la reflexión; dualidad en las formas y en el funcionamiento global del edificio. La vivienda se organiza en torno a un núcleo central, dominado por la escalera principal a modo de escultura, que articula las estancias y establece una profunda relación con el paisaje. A partir de este espacio central se interconectan las estancias vivideras con una estructura organizativa orgánica.
Casa C es un proyecto de vivienda unifamiliar situado en las afueras de Madrid. El sola está en una ubicación privilegiada de la ciudad cercano un importante campo de Golf y un entorno espectacular con vistas a la montaña.
La vivienda se organiza en torno a un núcleo central, dominado por la escalera principal a modo de escultura, que articula las estancias y establece una profundarelación con el paisaje. A partir de este espacio central se interconectan las estancias vivideras con una estructura organizativa orgánica.
El Proceso de Diseño desarrollado por Alfredo Muñoz en su PHD y aplicado por elequipo de ABIBOO en el diseño de sus proyectos, refleja la complejidad de formas devida en las diferentes culturas y estratos sociales para los cuales se diseñan, perodemuestra que independientemente de la escala y las formas de vida, elacercamiento arquitectónico puede seguir Procesos Creativos similares en variadoscontextos sociales y culturales con resultados completamente diversos entre sí peroigualmente innovadores.
Casa C se desarrolla en un esquema de estrella en respuesta al potente entorno natural en el que se sitúa y, al mismo tiempo, atiende a las necesidades de un espacio doméstico tradicional que se configura a partir de un núcleo central desde el cual se mantiene el control sobre todos los espacios de la vivienda. Dicho núcleo articula el resto de las habitaciones, las áreas sociales y áreas de flujo ofreciendo una profunda relación con el paisaje.
NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.