Level Up! - KdF Arquitectura

Level Up! - KdF Arquitectura

Proyecto: Level Up!
Arquitectura: KdF Arquitectura
Ubicación: Bogotá, Colombia
Superficie: 420.0 m²
Director De Proyecto: Oscar Beltrán
Arquitecto A Cargo: Inés Yupanqui
Colaboradores: Muebles de Solinoff, Lamparas de Philips y GreenLights, Luces LED de Megaman
Año: 2013
Fotografía: Claudia Gómez

Level Up! - KdF Arquitectura

El proyecto parte de la invitación de la multinacional filipina, pionera y líder mundial en el desarrollo de plataformas y juegos en línea, para que diseñáramos sus oficinas en la ciudad de Bogotá. El concepto bajo el cual se estructura la propuesta, parte de una analogía a la dupla hardware/software, esencial en el desarrollo de su ejercicio. Para resolver el programa arquitectónico, la distribución se planteó desde la lógica de la arquitectura de computadores, desde la que se definen tres elementos: primero los componentes funcionales (como áreas de trabajo, salas de juntas, comedor, etc) que estructuran unidades a disponer sobre la caja del edificio, segundo una columna vertebral que los conecta y relaciona, y tercero los periféricos de entrada y salida al sistema, que definen los puntos de contacto frente a clientes internos y externos.

Level Up! - KdF Arquitectura

Retomamos elementos estéticos de los primeros desarrollos de computadores en la década del 70, donde se mezclaban los componentes tecnológicos con madera y metal para definir una apariencia krafty, primitiva, recursiva y bastante groovy!. Esta idea surge de una determinante esencial para el cliente: hacer del espacio un entorno de trabajo amable, descomplicado y simple. La paleta de colores se definió desde los principios de manejo de marca, con un manejo en los tonos y acentos similar al de las graficas de los productos de Braun a mediados del siglo pasado. A lo largo del espacio, que debería alojar más de un centenar de puestos de trabajo en poco más de cuatrocientos metros cuadrados, pretendimos mantener una lectura similar a la de una máquina abierta, en una dinámica de trabajo centrada en las personas.

Level Up! - KdF Arquitectura

El recorrido como eje principal entre las zonas utilitarias parte de la recepción y comedor, que constituyen el primer punto de contacto con la compañía. Cada una de estas áreas se distribuye a lo largo del recorrido y remata en la sala principal, donde está el equipo de trabajo, corazón de la operación. Definimos conceptos simples para cada uno de los espacios buscando un carácter individual acorde con las determinantes ergonómicas de cada tipo de trabajo, usando materiales propios de un taller como ladrillo, madera, laminas de acero, y la red de tuberías a la vista. Las salas de juntas parecen flotar sobre el piso, como componentes adicionados al final, al igual que las salas de reuniones, en donde disponemos espacios para reuniones informales, trabajo en grupo, videoconferencias, o un descanso.

Level Up! - KdF Arquitectura

Level Up! Colombia, representó para nuestra oficina un reto en términos de tiempo y programación, que resultó exitoso gracias al trabajo en equipo y una excelente comunicación con el cliente.

NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.

Comentarios

comentarios



Pin It on Pinterest

Share This