Proyecto: Social Green House
Arquitectura: Darkitectura
Ubicación: Querétaro, México
Equipo de Diseño: Julio Juárez, Hugo Maldonado, Luis Arteaga
Año de realización: 2009 - 2012
Área: 85m2
Fotografía: Julio Juárez
Ubicada en la ciudad de Querétaro, la Social Green House, de 85 m2 de construcción, pretende ser una fresca solución a los desarrollos habitacionales de interés social horizontales mexicanos. Se desplanta en un terreno de 8 x 16 en las afueras de la moderna Querétaro, una de las zonas urbanas con mayor crecimiento de México a causa de su estratégica ubicación en el país y su paradisiaca calma en comparación con el resto de las ciudades, generando en ella un ambiente de renovación moral que facilita la implementación de esta casa-abierta.
El proyecto generado en una caja ortogonal, presenta una planta con un programa básico pero completo, la cual ha sido sustraída en dos zonas para generar el cubo de escaleras y el patio de servicio, lo poco común es su extraordinario entrepiso de 3.20 m de altura el cual nos recuerda las antiguas alturas de las casas pre-modernas.
Este entrepiso es solo la primera de tres acciones para hacerla bioclimática y evitar el uso del aire acondicionado, la segunda es la implementación de una azotea verde que da sombra en la totalidad de la losa tapa y la tercera es la doble fachada compuesta de cuatro louvers que protegen y sombrean los cristales polarizados que van de piso a techo.
Los louvers de la doble fachada se abaten completamente y aunado a la cancelería corrediza de aluminio permite que el espacio interior se comunique en su totalidad con el exterior, haciendo el proyecto mucho más versátil, idóneo para realizar actividades recreativas, generar mayor transparencia y es un incentivo para recuperar el concepto de “barrio y comunidad”, elementos perdidos en la gran parte de los desarrollos inmobiliarios contemporáneos.
El sistema de construcción es totalmente tradicional, ningún elemento necesita de una mano de obra altamente especializada para realizarlo, los materiales son los mismos de siempre, muros de block, losas de vigueta y bovedilla, escaleras de placa de acero doblada, pisos de ingeniería, aplanados de yeso, cancelería de aluminio, lo cual hace de esta propuesta económicamente viable dentro de los parámetros del interés social.
Finalmente la losa tapa con su azotea verde nos da otros 85 m2 que pueden personalizarse, ya sea como terraza al aire libre, deck para ejercitarse o huerto sustentable, elevando sustancialmente la calidad de vida de sus usuarios.
NOTA: La ubicación geográfica de esta obra no es exacta y tan solo representa su localización en la macro escala. Si conoces la localizacion exacta, puedes colaborar con arquiTOUR y hacernosla llegar a través del formulario de contacto.